La impresión de carteles es una herramienta poderosa para captar la atención del público, pero un error en el diseño o en la configuración de impresión puede arruinar el resultado final. Colores apagados, textos borrosos o tamaños inadecuados son problemas frecuentes que pueden afectar la efectividad de tu mensaje. En este artículo, te explicamos los errores más comunes y cómo evitarlos.

1. Uso incorrecto del modo de color

RGB vs. CMYK: el error más común

Uno de los errores más frecuentes en la impresión de carteles es diseñar en RGB en lugar de CMYK. La diferencia radica en que RGB es un modo de color utilizado para pantallas digitales, mientras que CMYK es el estándar para impresión. Si envías un diseño en RGB, los colores pueden verse más apagados o distorsionados en la impresión final.

Solución: Configura tu archivo en CMYK desde el inicio del diseño para asegurarte de que los colores se impriman con precisión.

2. Baja resolución de imágenes

Imágenes pixeladas y falta de nitidez

Si usas imágenes con una resolución inferior a 300 dpi (puntos por pulgada), tu cartel puede verse borroso o pixelado. Esto sucede especialmente cuando las imágenes se amplían más allá de su tamaño original.

Solución: Utiliza imágenes de alta resolución desde el inicio y asegúrate de que tengan 300 dpi o más para garantizar una impresión nítida.

3. Tipografías demasiado pequeñas o delgadas

Textos ilegibles a distancia

Un error frecuente es elegir fuentes demasiado pequeñas o delgadas, lo que dificulta la lectura del cartel a distancia. Además, ciertos tipos de letras pueden perder nitidez en la impresión, especialmente si son demasiado finas o tienen detalles complejos.

Solución: Usa fuentes gruesas y asegúrate de que el tamaño del texto sea adecuado para la distancia de lectura. Como referencia, el tamaño mínimo recomendado para textos legibles en carteles es de 24 puntos.

4. Margen de seguridad y sangrado insuficiente

Elementos cortados en la impresión

No dejar un margen de seguridad adecuado puede hacer que elementos clave, como textos o logotipos, queden cortados. Además, si no incluyes un sangrado de al menos 3-5 mm, pueden aparecer bordes blancos no deseados.

Solución: Asegúrate de dejar un margen de seguridad de al menos 5 mm y agrega un sangrado de 3 mm en todo el perímetro del diseño.

5. Uso excesivo de colores oscuros

Colores que se imprimen más oscuros de lo esperado

Los colores oscuros pueden perder detalle y hacer que los textos o gráficos no sean legibles. Además, un exceso de tinta en áreas grandes puede afectar la calidad de impresión.

Solución: Evita fondos completamente negros o colores muy saturados. Usa una combinación de tonos para crear contraste y mejorar la legibilidad.

Conclusión

Evitar estos errores en la impresión de carteles garantizará un resultado profesional con colores vibrantes y textos claros. Recuerda siempre trabajar en CMYK, utilizar imágenes de alta resolución, elegir tipografías adecuadas y respetar los márgenes y el sangrado. Si necesitas ayuda para la impresión de tus carteles, consulta nuestra imprenta en Madrid y obtén resultados de alta calidad.

¿Has cometido alguno de estos errores? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Imprenta en Madrid. Impresión offset y digital Madrid. | NATURPRINT COMUNICACIÓN GRÁFICA
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.