¿Qué es el troquelado?

El troquelado es el arte de cortar formas especificas previamente diseñadas en papel o cartón mediante un diseño predefinido. Es un recurso muy vistoso y utilizado sobre todo en packaging para la producción de cajas, estuchería o elementos publicitarios que pretenden destacar de una manera con calidad superior.

Aplicaciones del troquelado

El troquelado está casi en cualquier rincón comercial de nuestro entorno, en cajas de perfumes con un troquelado con forma que deja ver el frasco, en invitaciones de boda donde se recortan pétalos que se abren y toman vida en el desplegado de la misma, etc.

El papel del diseñador gráfico

El diseñador gráfico es quien da forma a la idea del cliente en base a una campaña determinada, destacando con el uso de elementos troquelados el producto y la forma de comunicación.

Tipos de troquelado

Troquelado digital

En Naturprint ofrecemos diversos acabados en troquelados, la forma más económica y rápida sería el troquelado digital, pensado para producciones cortas o simplemente muestras que desea realizar el cliente, antes de imprimir una campaña mayor. Para este tipo de troquelado no se necesitaría ningún troquel fabricado expresamente, sino que desde la línea de troquel marcada en el diseño el troquelado se realizaría cortando de manera digital.

Troquelado mecanizado

Cuando la producción lo demanda porque la cantidad de la campaña a producir es grande debemos mecanizar y optimizar el proceso, desde la misma línea de troquel aportada por el diseñador debemos valorar cuantos efectos vamos a imprimir en un pliego, y analizar los costes para ver si es mejor un troquel de más o menos efectos, ya que la fabricación del troquel varía en función del tamaño que tiene este. Una vez fabricado el troquel, se imprimen los pliegos y se envía al troquelado que mediante unas cuchillas que delimitan la línea de troquel marcada, corta los diseños dejando únicamente la parte aprovechable para su posterior proceso, pegado, plegado etc.

Elementos a tener en cuenta para realizar un troquelado

Los elementos que debemos tener en cuenta es que para realizar el troquelado tenemos que partir desde un gramaje de papel determinado, ya que utilizar gramajes finos no aguantaría el troquelado y se rompería, y de utilizar un gramaje demasiado grueso el corte del troquelado no quedaría perfectamente limpio y ajustado.

Otros artículos de interés:

La importancia de una buena impresión en la producción de revistas

Imprenta en Madrid. Impresión offset y digital Madrid. | NATURPRINT COMUNICACIÓN GRÁFICA
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.